El tamaño sí importa
Claro, esa gran televisión de 65 pulgadas esta a meses sin intereses y a un gran precio, pero ¿se ve bien en nuestro hogar?
Hay muchas páginas web, estándares profesionales y reglas para esta cuestión, pero piensa en algo muy básico antes de comprarla:
Si la distancia entre tú y el contenido en la pantalla es demasiado cerca verás pixeleada la imagen o granulada. Si estás muy lejos, perderás el detalle.
El principio técnico de la Asociación de ingenieros de la industria del cine y la TV de Estados Unidos, recomienda una distancia entre usuario y pantalla de 1.83 metros para una TV de un máximo de 45”, para ver en condiciones óptimas contenido en Full HD, de 55” 2.23 metros y de 65” 2.62 metros.
El ángulo de visión, es decir que tan de lado la ves, ha ido cambiando pues las marcas han diseñado las nuevas pantallas con ángulos de visión más amplios que permiten verlas pŕcaticamente bien desde cualquier lado.
¿Caja estúpida o inteligente?
Muchas de las nuevas pantallas son smart, es decir se conectan a internet con contenidos exclusivos y aplicaciones. El costo de estas televisiones a veces aumenta considerablemente por esta función, así que primero pregúntate si realmente necesitas esto, o si ya tienes otros dispositivos como consolas de videojuegos o gadgets como Apple Tv, que te permiten ver por ejemplo Netflix u otros contenidos On Demand sin que la pantalla sea la que se conecte a internet.
Para sacarle provecho real a una Smart-TV lo mejor es tener un ancho de banda mínimo de 2 Megabytes de internet, de otra forma la conexión resultará complicada y lenta, impidiendo aprovechar todo el potencial de la televisión, según recomienda Julio Granados, director de compra de pantallas de Walmart y Bodega Aurrera.
Adentro o afuera
Las pantallas de plasma son ideales para las habitaciones oscuras pues cuentan con un cristal en la pantalla que genera reflejo. En cambio, las pantallas de LCD no generan este reflejo, por lo que resultan mejores para los espacios iluminados. Para los lugares abiertos o habitaciones con mucha luz, Granados recomienda las pantallas LED porque generan mucha mayor intensidad de colores.
Pasivo mejor que activo
La tercera dimensión no ha tenido el éxito que se esperaba, pero si quieres una con esta función, solo revisa que sea activo o pasivo 3D. Pasivo usa lentes como los de los cines, sin mayor complicación para ver el contenido. Activo, necesitas lentes que usan baterías, son pesados y aunque las marcas dicen que es para que tengas una mejor calidad de imagen, la diferencia es mínima.
Alta resolución
4K o UHD básicamente son lo mismo, cuatro veces más alta definción que el Full HD. La verdad se ve increíble esta calidad de imagen, pero para realmente disfrutarlo es a partir de 55” pulgadas que vale la pena, y 84” es lo ideal, así que mide tu casa primero.
Además, hay muchas televisiones que ofrecen “escalar” el contenido existente a 4K, si bien lo hacen bastante bien, aquí sí hay algunas diferencias entre marcas, y hay algunas que no escalan, sino “masterizan” el contenido, así que pregunta si escala o masteriza pues la diferencia es brutal en la calidad del contenido. Sobre el contenido en esta resolución, apenas se está produciendo cada vez más, aunque Netflix ofrece ya series como Breaking Bad, House of Cards y algunos documentales en 4K si es que se conecta a el servicio mediante una pantalla con esta tecnología, y ya empiezan a venderse Blu Ray masterizados en 4K, que han mejorado la imagen de películas a esta resolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario