1. El lenguaje de las lágrimas
Cuando el bebé no para de llorar, eso no quiere decir que eres una mala mamá. Trata de descubrir lo que el niño te quiere decir.
Cuando el bebé no para de llorar, eso no quiere decir que eres una mala mamá. Trata de descubrir lo que el niño te quiere decir.
2. Un gran auxiliar
Siempre lleva contigo una bolsa plástica pequeña. Te puede servir para guardar pañales, ropa sucia o un biberón que chorrea leche.
Siempre lleva contigo una bolsa plástica pequeña. Te puede servir para guardar pañales, ropa sucia o un biberón que chorrea leche.
3. Cambio de pañales
Cuando cambies el pañal del bebé, antes de quitárselo coloca uno limpio debajo de la colita de tu hijo. Ese paso te ayudará a cambiar el pañal con mayor rapidez y, si ocurre un “accidente”, las “consecuencias” serán recibidas por el pañal.
Cuando cambies el pañal del bebé, antes de quitárselo coloca uno limpio debajo de la colita de tu hijo. Ese paso te ayudará a cambiar el pañal con mayor rapidez y, si ocurre un “accidente”, las “consecuencias” serán recibidas por el pañal.
4. Cámara en mano
Sácale fotos por lo menos una vez al mes. No te imaginas lo rápido que crecen los niños. En menos de lo que piensas, el bebé estará a punto de cumplir su primer año y querrás recordar cada una de sus expresiones y gestos.
Sácale fotos por lo menos una vez al mes. No te imaginas lo rápido que crecen los niños. En menos de lo que piensas, el bebé estará a punto de cumplir su primer año y querrás recordar cada una de sus expresiones y gestos.
5. Haz que duerma
Si tu pequeñín se resiste a quedarse dormido, acarícialo suavemente desde la mitad de la frente hasta la punta de su nariz. No sabemos por qué, pero cerrará los ojos
Si tu pequeñín se resiste a quedarse dormido, acarícialo suavemente desde la mitad de la frente hasta la punta de su nariz. No sabemos por qué, pero cerrará los ojos
No hay comentarios:
Publicar un comentario