jueves, 28 de agosto de 2014

5 cosas que las personas no deben hacer en Facebook

  1. No publiques contenido que pertenece a otras personas
    Gracias a la facilidad con la que es posible encontrar imágenes en Internet, son muchos los usuarios de Facebook que utilizan en sus biografías fotos tomadas por otras personas. No cometas el mismo error. Usar contenido que no te pertenece podría traerte problemas legales, en especial si lo publicas como si tu mismo lo hubieras creado.
    Si quieres destacarte, crea tus propias fotos de portada para tu biografía en Facebook. Utiliza también fotos que hayas tomado con Instagram, u otra aplicación fotográfica, para tu foto de perfil. Evita usar logos o marcas comerciales que no te pertenecen y que no otorgan nada original a tu perfil.
  2. No publiques fotos indecorosas
    Selecciona muy bien las fotos que subes a Facebook, en especial cuando creasálbumes con fotos de tus vacaciones, fiestas o eventos con amigos. Revisa cada una de ellas antes de que las vean tus amigos. Si publicas fotos tuyas o de otras personas desnudas o con poca ropa podrían conseguir que tu cuenta sea bloqueada.
    Tampoco utilices Facebook para vengarte de otra persona exponiendo su privacidad ante los ojos de tus amigos. No solo podrías arruinar la reputación de alguien sino que también podrías perjudicar tu propia imagen personal y profesional.
  3. No descuides tu privacidad
    Aprende a controlar la privacidad de tu biografía en Facebook, conociendo y configurando las actualizaciones que publicas diariamente. Recuerda también que puedes crear listas de amigos para que no todos vean las cosas que compartes.
    Crea también una contraseña que sea difíciles de adivinar. No utilices tu fecha de nacimiento, tu número de teléfono, el nombre de algún familiar o incluso el de tu mascota, en especial si muchas personas ya conocen esta información.
  4. No subas fotos de vacaciones si te has ausentado de tu trabajo por enfermedad
    Si te has ausentado de tu trabajo debido a una enfermedad ten cuidado con las actualizaciones que publicas en Facebook, en especial si tienes como contactos a amigos del trabajo o incluso a tu jefe.
    No son pocas las personas que se han visto sorprendidas haciendo mal uso de días libre por enfermedad, en especial cuando se dedican a publicar fotos en la playa, en una fiesta o realizando actividades opuestas a las recomendadas por un doctor. Recuerda que puedes separar la información que publicas creando listas de amigos y luego seleccionando la privacidad de tus actualizaciones en Facebook.
  5. No publiques spam
    La publicación excesiva de servicios o productos que vendas podría calificarte como a un spammer. Al hacer esto no solo harás que tus amigos te bloqueen en Facebook, sino que también podrías conseguir que tu cuenta sea cerrada.
    Si deseas promover un producto o marca, crea una Página en Facebook para separar tu perfil personal de tus actividades comerciales. De esta manera podrás compartir con amigos y mantenerte en contacto con tus clientes y seguidores sin tener que mezclar ambos canales de comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario