1.- Empatizan con el dolor humano
La Universidad de Goldsmith publicó un estudio que demostró que los perros se acercan más a alguien que está llorando o en peligro que a alguien que no lo está. Esto demuestra que los perros son empáticos y están dispuestos a ayudar a consolar el dolor de los humanos.
2.- Pueden detectar el cáncer
Debido a su increíble sentido del olfato, los perros han demostrado de 70 a 99% de precisión (dependiendo del estudio) en la tarea de detectar el cáncer de pulmón en un paciente cercano.
3.- Reducen el estrés laboral
La Revista Internacional de Gestión de Salud en el Trabajo ha descubierto que los trabajadores que llevan a su perro a la oficina tienen menos estrés y son más felices con su trabajo, simplemente porque el perro está dando vueltas.
4.- Detectan las convulsiones antes de que ocurran
Investigaciones recientes han demostrado que ciertos perros son capaces de advertir a los pacientes que van a experimentar un ataque de convulsiones, a veces horas antes de que suceda. Nadie sabe todavía cómo lo hacen o por qué, sólo ciertos perros pueden hacerlo. Tampoco pueden ser entrenados para esa tarea.
5.- Ayudan a los bebés a mantenerse saludables
Un estudio reciente ha demostrado que los bebés con perros en realidad son más saludables que los que no tienen, reportando menos tos, escurrimiento nasal, e infecciones del oído. La razón, los investigadores creen, es porque los perros se ensucian en tierra y lodo evitando que el sistema inmunológico del niño se vea afectado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario